![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8VyFBP5qOGdCa9Jcfi0ss-RPtJ6z7GYxB9MJKivjDYnkdifdOPAQTfI1natW3XlrkU3hgY6zrQ_WCT-tEn57Szh-KZvn1fWODPg9Y5exIM35hl3lcmmDHZSG1NqZdP655zHXGkQCzl_9m/s320/Alcachofa.jpg)
CARDOS BORRIQUEROS
onopordum
Cardo es el nombre vulgar que reciben distintas especies de la familia de las Compuestas asteráceas (Asteraceae).
Todas estas especies tienen hojas compuestas y fruto espinoso. Se caracteriza fundamentalmente por la presencia de espinas en las hojas, en el tallo, o en las brácteas de la inflorescencia. Además de la presencia de espinas, es característica la forma de la inflorescencia: flores numerosas reunidas en capítulos densos.
Otra de sus características es su porte herbáceo, aunque puedan llegar a alcanzar gran tamaño en ningún caso son de tipo arbustivo o arbóreo.
Sus hojas, integradas por sus brazos cubiertas de aguijones, acaban en cabezuelas aisladas a modo de penachos de color morado.
Son silvestres y aunque en algunos lugares están desapareciendo por la mano del hombre, están tomando relevancia en otros como elementos ornamentales.
Podría ser originaria de Egipto o del Norte de África.
El onopordum contiene alcaloides, flavonilglucósidos, aesculina, taninos y otros principios amargos. Con él, tradicionalmente, se ha usado por los campesinos, como antiguo remedio casero contra la tos y otras dolencias.
Es familia de otros cardos mas utilizados como la:
Cynara cardunculus, cuyas flores son utilizadas por sus propiedades coagulantes para hacer la cuajada de algunos quesos ibéricos tradicionales, como el "Serra da Stela" y "Castelo Branco" (Portugal); "Queso De Flor" de Guía (Gran Canaria), queso de "La Serena" (Badajoz) y la "Torta del Casar" (Cáceres).
Cynara scolymus: la alcachofa o alcaucil es una planta cultivada como alimento en climas templados. Durante la Edad Media no se conocía la alcachofa, y se piensa que en esta época, del cultivo sucesivo de los cardos, los horticultores poco a poco los transformaron hasta conseguir la alcachofa. Como curiosidad literaria Pablo Neruda Premio Nobel de Literatura (1971) escribió el poema Oda a la Alcachofa dentro de su libro Odas Elementales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario